LIBERTAD A DAVID Y HECTOR- ARTICULOS
Este blog ha sido creado para sumar fuerzas por la inmediata libertad TOTAL de los compañeros David Perro Lamarthee y Hector Mono La cuesta para poder difundir toda la información respecto al caso, las adhesiones, las acciones, artículos, cartas, fotos, etc. Para enviar la información, fotos, etc. ecribe a disenhosdelahoja@gmail.com
miércoles, 18 de julio de 2012
jueves, 12 de julio de 2012
TEXTO LEIDO POR PLENARIA MEMORIA Y JUSTICIA EN LA ACTIVIDAD DEL 6 DE JULIO
:
Se titula “DOS TIEMPOS, UNA MISMA HISTORIA”
(Ella) Es de madrugada, el va rumbo al
trabajo
(El)
Es de madrugada, el va rumbo al trabajo
(Ella) Un auto Ford verde
detiene su marcha bruscamente a su lado
(El)
Un Fiat Blanco de 4 puertas le corta el paso
Bajan 4 tipos de lentes negros,
camperones verdes.
3 hombres de jeans y
chaquetas negras descienden del auto
Sin identificarse lo rodean, lo
encapuchan y lo meten en la camioneta
Se identifican como policías
del DOE, lo esposan y lo empujan al auto
En el viaje, esposado, encapuchado lo
van amenazando…-“de esta no volvés”
En el trayecto hacia Cuareim
y Agraciada le preguntan por otros compañeros
En el interrogatorio le piden datos,
características de la organización, nombres de otros compañeros, intercalando
golpes, gritos, tortura.
En el interrogatorio le
piden datos de otros compañeros, motivaciones políticas…-“tenemos todo filmado”-
le dicen…-“de esta no te salvas”.
Luego el juicio, turbio, sin derecho a
defensa, testigos falsos…todo muy rápido…lo llevan a la cárcel.
Luego un juicio donde está
sentenciado de antemano, testigos inducidos, comprados, fotos, pruebas de
nada…todo muy rápido…lo llevan a la cárcel.
Cárcel
Cárcel
Fue la historia de ayer, del `60
o del `70…
Es la historia de hoy,
de los `90, del 2012…
La historia de los que lucharon
La historia de los que
siguen luchando
El aparato represivo sigue
siendo intacto
La impunidad sigue
La historia de Elena
Quinteros, o del Pocho Mechoso
La historia de David,
o de Héctor
Hilvanadas por un mismo
hilo conductor
Una historia de
represión y de resistencia
¿Hasta cuando tanta
impunidad?
Hasta que les paremos
la mano.
Organizados, juntos
Preparados, fuertes
Hasta devolverles el golpe
No más silencio
Enfrentar a la milicada
Enfrentar a la policía
Nada de perdón
No hay honor para los
milicos
Nada de transa
Nada de olvido
De eso se trata
De eso se trata
Por la liberta…siempre
Por la libertad de
David y Héctor
Plenaria Memoria y
Justicia
¡Arriba los que
luchan!
miércoles, 27 de junio de 2012
PUBLICADO EN EL FORISTA BOLETÍN GREMIAL DE LA SOCIEDAD DE RESISTENCIA DE OFICIOS VARIOS ROSARIO ADHERIDA A LA FEDERACIÓN OBRERA REGIONAL ARGENTINA – A.I.T. JUNIO 2012 Nº 7
POR LA LIBERTAD DEL COMPAÑERO DAVID, PRESO POR LUCHAR
No sea cosa que la mañana te sorprenda defendiendo a un carnero…
El 9 de Mayo pasado, fueron
detenidos en la ciudad Montevideo
(Uruguay) dos trabajadores del taxi, por el
Departamento de Operaciones Especiales,
de una manera espectacular y exagerada.
Tras ser detenidos, ambos fueron llevados a
declarar dos días después ante el Juez de
turno, quien dictaminó el procesamiento de
uno de ellos, el compañero David
Lamartheé, y ordenó su encierro en prisión.
A David se lo acusa de atacar un
taxi -y no quien lo conducía- que se
encontraba trabajando el 1° de Mayo, un día
de lucha y protesta universal de los
trabajadores. Mientras se realizaba el acto
para conmemorar tal fecha, convocado por
distintas organizaciones gremiales que se
oponen al pacto social establecido entre la
burocracia de PIT-CNT y el Estado, un
grupo de carneros circulaba por las
inmediaciones del lugar donde se
desarrollaba la jornada conmemorativa,
hecho que fue repudiado por los
trabajadores presentes en el acto, quienes no
pudieron tolerar la actitud desleal y traidora
de esos sujetos. Y decimos que fue una
actitud desleal y traidora, ya que ese día el
SUATT había declarado el paro.
Por esto, el compañero enfrenta
una condena que va de 3 meses a 3 años de
prisión, y actualmente se encuentra preso.
Simplemente por condenar la actuación
cobarde y traidora de carneros, que venden
su dignidad por unas monedas y se rinden en
una actitud despreciable hacia la patronal.
Y es precisamente la patronal del
taxi, con la complicidad del Estado, que
inició la demanda contra el compañero, y se
encarga de sostenerla arduamente, con el
único fin de perseguir y desacreditar a una
de las pocas organizaciones gremiales
combativas, como es el Sindicato Único de
Automóviles con Taxímetros y Telefonistas
(SUATT) en el Uruguay.
Frente a esta sociedad que nos
empuja al individualismo y al egoísmo, el
compañero David actuó en consecuencia
con sus principios, que son los nuestros y los
de todos los hombres y mujeres con anhelos
de libertad y justicia. Unámonos, pues, en
libre y concorde acción para que mañana,
ningún Estado pueda avasallar los derechos
de los trabajadores y sus organizaciones.
Desde la Sociedad de Resistencia
de Oficios Varios Rosario nos manifestamos
solidarios con el compañero David, sus
allegados y familiares, y desde aquí enviamos
todo nuestro apoyo a la campaña por la
liberación de nuestro hermano, como así
también bregamos por la liberación de todos
los presos del mundo.
¡Solidaridad internacional con el
compañero David Lamarthe!
¡Por la libertad de todos los presos!
¡Viva la libre organización de los
trabajadores!
JUNIO
viernes, 22 de junio de 2012
CARTA DEL PERRO DAVID LEIDA EN LA MARCHA HACIA EL DOE
Compañeros:
Hace ya un mes que estoy preso, un mes que me separaron de mi compañera, mi pequeño hijo y de todos ustedes. Aunque tengo claro que gracias a su solidaridad no he quedado solo. Reitero que no estoy preso por una causa puntual, pero veamos lo absurdo de mi prisión.
¿Cuál es la supuesta causa? Únicamente se me ha probado el haber pinchado ruedas de taxis, es por esto que la ley considera que debo estar en prisión (¡todo un asesino de ruedas!). Mirando la tele, veo que un señor atropelló con su auto a un trabajador municipal, que cumpliendo con su tarea de inspector de tránsito le pidió detuviera el vehículo. Este lo atropelló y se dio a la fuga, dejándolo tirado. Este señor está en su casa. No es que yo considere, ni pida prisión para este chofer, sino que quiero evidenciar lo absurdo de la justicia burguesa en un simple hecho cotidiano. Ni hablar de torturadores genocidas que se pasean por la calle con toda libertad como si nunca hubiese pasado nada.
Estos monstruos fascistas, que hicieron penar a nuestro pueblo, son encubiertos por esta democracia y justicia burguesas. Y yo sigo preso, obviamente no por pinchar cuatro ruedas, sino por creer que este sistema oprime, explota y asesina a nuestro pueblo y que nuestra libertad solo podrá ser conquistada con nuestras manos.Hoy, todos quienes protestemos contra las injusticias y luchemos sin transas ni intereses mezquinos, nos podemos encontrar en prisión. Tanto es así, que el progresismo ha creado su propia policía política: el D.O.E. (Departamento de Operaciones Especiales) que lo podemos comparar con la Gestapo. El D.O.E. arma mi expediente, el que presenta a la “justicia” burguesa en base a cuestiones políticas, ejemplo de esto es una foto de una pintada que reclamaba mi liberación. Mi expediente, la actitud policial, las preguntas realizadas en mi interrogatorio, recuerdan los peores tiempos del pachecato o los llamados tiempos oscuros del Uruguay.
Igualmente, desde los muros de la prisión grito en la voz del compañero que lea esta carta, -¡Arriba los que luchan! ¡Vivan los pobres del mundo!
No puedo terminar esta carta sin mandar un abrazo fraternal a los nueve compañeros turcos que fueran apresados el 1ro. de mayo pasado, y a todos y todas quienes penan hoy en las prisiones del mundo por luchar o por el simple hecho de ser pobres.
También, todos mis respetos a Helios Sarthou, quien falleciera días pasados. Un luchador social solidario con todas las letras, que además la última marcha a la que acudió fue convocada por mi liberación, y en la cual puso a la orden su representación como abogado.¡Salú compañero Sarthou!
Por último, la noticia del reconocimiento de los restos del compañero Pocho Mechoso, un revolucionario con mayúsculas quien puso su vida al servicio de la causa emancipadora de los oprimidos. Un fuerte y fraternal abrazo a sus familiares y compañeros de fAu (Federación Anarquista Uruguaya).
Bueno compañeros, les mando un fuerte abrazo, sigan juntos, no se dejen desgastar ni fragmentar.
¡Arriba los que luchan!
¡Abajo los que entregan!
¡Salú!
David “Perro” Lamarthée.
La tablada, 7 de julio de 2012
A LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICASION DESDE LA TABLADA
Ustedes que son creadores de opinión, que tantas veces irresponsablemente hablan de todo, sin siquiera investigar sobre el tema.
Ustedes, todos los que se suman a la mentira desinformadora, manipulando a la sociedad, defendiendo siempre los intereses de la clase burguesa patronal, situación que se evidencia a la hora de ver quiénes son los dueños de los medios.
Ustedes, que han salido a dar prensa a la voz macabra de Óscar Dourado, y se han sumado a la caza de brujas incitada por este señor.
Ustedes que han hablado de mi persona, sin siquiera haberme dado la oportunidad de contar mi versión, y ni siquiera han permitido que mi compañera o mis compañeros explicaran la situación. Ustedes que se jactan de ser defensores de la libertad de expresión y la democracia, y sólo escuchan una campana, una sola voz: la del patrón, el policía o el acusador.
Ustedes que faltan a la verdad a la hora de hablar de mi persona. Todos ustedes, quienes se sumaron a mi encarcelamiento, me apuntaron, me juzgaron y condenaron sin importarles quién soy. Quienes se sientan identificados con esto, son ustedes verdugos, mentirosos, hipócritas, alcahuetes, miserables que pretenden tapar los ojos del pueblo. Sé que no les interesa la verdad, pero yo he dicho la verdad, y les prometo como padre, como obrero y como militante, que no pienso dar ni un paso atrás en la lucha por un mundo sin explotados ni explotadores, sin oprimidos ni opresores, y que lejos están de tapar el sol con un dedo.
Todos los muros de Montevideo hablan de mi situación y piden mi liberación. Y no sólo en Montevideo, sino también en otras partes del mundo.Esos son mis compañeros, de los cuales me siento orgulloso. Pobre del ingenuo e ignorante que cree que estamos solos; me causa risa su estupidez.
Desde la cárcel saludo a todos quienes más allá de estar de acuerdo o no conmigo, lean y difundan esta carta y mi situación.
Arriba los que luchan.
David Lamarthée, Obrero preso por luchar.
Sábado 9 de junio de 2012
Cárcel La Tablada
TEXTO REPARTIDO EN BERLIN......
FREIHEIT FÜR DAVID ---------------------------------
Am ersten Mai 2012 in Montevideo – Uruguay. am rand der autonomen 1.
Mai-Kundgebung kommt es zu angriffen auf ein Taxi, dessen Fahrerin
nicht nur für ihre
In der folge wird das Taxi fahrunfähig.
Am selben Tag wird von den Medien das Gerücht der misshandelten und
geprügelten Taxifahrerin verbreitet, nach Gerechtigkeit wird gerufen,
die Jagd ist eröffnet. Dem Gerücht wird mehrfach von der Taxifahrerin
selbst widersprochen, es hält sich jedoch bis Heute hartnäckig in den
Köpfen der Leute und wird durch verschiedene Medien immer noch
wiederholt.
Am 9.Mai wird in einer Aktion der D.O.E. (Departement für
Spezialoperationen des Innenministeriums) David Lamartheé, selbst
Arbeiter an einem Taxistand, Vater eines kleinen Kindes und vielen von
uns aus Jahren des politischen Kampfes bekannt, an seinem Arbeitsort
festgenommen 2 Tage verhört und am 11. Mai vom Haftrichter in
Untersuchungshaft gesteckt. dort wartet er auf seinen Prozess bei dem
er mit bis zu drei Jahren Gefängnis rechnen muss.
Aus einem Brief von David:
Und ich bin immer noch im Gefängnis, offensichtlich nicht wegen des
zerstechens von vier reifen, sondern weil ich glaube, dass dieses
system uns unterdrückt, ausbeutet und tötet und unsere Freiheit nur
durch unserer eigenen Hände Arbeit erreicht werden kann.
Heute können wir uns alle, die wir gegen die Ungerechtigkeit
protestieren und ohne Umwege und egoistische Interessen kämpfen, ganz
schnell im Gefängnis wiederfinden.
Meine Akte, das verhalten der Polizei, die fragen, die mir im verhör
gestellt wurden, erinnern an die schlimmsten Zeiten unter Pacheco, die
so genannten dunklen Zeiten Uruguays (zeit der Diktatur v. 1973-1984)
aus einem Aufruf: Unser Compañero und Freund David Lamartheé ist ein
neuer Gefangener des Staates wegen seines Kampfes gegen diese
ungerechte Gesellschaft.
Der Richter spricht von "Sachbeschädigung", die Presse und Oscar
Dourado, Präsident der Taxi-Gesellschaft, Unternehmer, Millionär und ,
feiern die „Verfolgung des Unangepassten, der den Feiertag der
Arbeiter bedroht“.
David ist für einen Überfall auf ein Taxi - nicht einen Taxifahrer –
an einem ersten Mai am Ort einer 1.Mai-Kundgebung in
Untersuchungshaft.
Greifen sie einen an, greifen sie uns alle an!
Verdoppeln wir unseren Kampf!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)